
Colorido y delicado: Lantana es una hermosa planta (foto CC BY-NC-ND 2.0)
Lantana es un género que incluye numerosas especies de inmenso valor estético, todas fáciles de cultivar y listas para dar fuertes emociones, gracias a los espléndidos colores de las copiosas flores.
La mayoría de las especies se pueden cultivar con seguridad en macetas o en el suelo, obteniendo un resultado ornamental realmente increíble, pero también útil para ahuyentar a los mosquitos u otros insectos (las hojas, especialmente cuando se frotan entre las manos, desprenden un olor fuerte y acre). .
Les encanta presumir: durante el período de floración será prácticamente imposible resistirse a los colores de sus pequeñas flores, dispuestas sobre inflorescencias de corimbo y que pueden tener las tonalidades más hermosas de amarillo, naranja, rojo, violeta o simplemente mostrarse con un vestido blanco agraciado y elegante.
No es necesario ser un verdadero experto para obtener un arbusto grande y multicolor: Lantana es una planta con flores muy simple de cultivar y no requiere cuidados especiales.
Se necesita muy poco para que la planta tenga una hermosa floración y, una vez en flor, literalmente secuestrará la mirada y el corazón. Como una droga real, que tiene su ingrediente activo en colores brillantes, actuará sobre tu organismo, llevándote a buscar siempre nuevas especies para nuevas experiencias botánicas inolvidables. ¡Ojalá todas las drogas tuvieran este efecto!
No solo es hermoso, sino que la Lantana también se las arregla fácilmente para mantener alejados a los insectos y mosquitos durante el período de verano. Bonita y muy útil: no enciendas bobinas u otras velas para protegerte durante el calor del verano, sino toca las hojas de la planta, colocadas en un jarrón frente al balcón, antes de irte a dormir. El olor de la planta podrá mantener alejados a los insectos.
Las flores tienen los colores del sol, del verano, mientras que las hojas de un verde vivo son muy decorativas y completan elegantemente la descripción de este numeroso y fascinante género de plantas ornamentales.
Cada especie tiene sus propias características, cada especie es diferente a la otra, pero todas pueden describirse como maravillosas.
Ya sea en el jardín, en macetas grandes o en cestas colgantes (la Lantana cultivada en macetas puede crecer con un hábito compacto y que ahorra espacio y controlar el desarrollo es realmente sencillo) el resultado será el mismo, que es increíblemente extraordinario.
Solo hemos utilizado adjetivos positivos para describir las especies pertenecientes a este género, pero no hemos exagerado. De hecho, en el siglo XVIII, Lantana era una de las plantas más buscadas y codiciadas por los coleccionistas de todo el mundo para el cultivo en invernadero. Hoy en día las cosas no han cambiado: las múltiples variedades creadas, con colores vivos y variados, siguen siendo buscadas por los amantes de la jardinería y por aquellos que saben cómo potenciar los espacios exteriores.
Clasificación botánica
Reino: Plantae;
Clade: Angiospermas;
Clade: Eudicotiledóneas;
Cl.: Asteridas;
Orden: Lamiales;
Familia: Verbenaceae;
Género: Lantana.
Principales especies y variedades
Dentro del género Lantana hay alrededor de 140 especies y hay muchas variedades que se pueden encontrar en el mercado. ¿Cuáles son las más bonitas? Se ejecutan las especies que presumen de una mayor difusión y que entran dentro del grupo de las más solicitadas para la puesta en valor de jardines y terrazas.
Lantana Camara
Es la especie más conocida y su fama como planta ornamental con espectacular floración precede a su nombre en todos los rincones del globo. Es un arbusto de hoja perenne que desarrolla pequeñas flores multicolores reunidas en inflorescencias características. El olor que emana de sus hojas es realmente muy fuerte, pero también increíblemente efectivo para mantener alejados a los insectos de todo tipo.
Una de las características que hacen de Lantana Camara una especie verdaderamente extraordinaria es el hecho de que las flores cambian de color. Lo hiciste bien, cambian de color. Con el tiempo, las flores pueden adquirir los tonos más delicados de amarillo, blanco o rojo.
Existen muchas variedades de esta especie, entre las que no podemos dejar de mencionar la Lantana Mutabilis (con flores blancas que pueden tornarse amarillas o con flores rosadas que pueden adquirir los tonos lilas más brillantes), la L.Cloth of Gold (con flores amarillas brillante) y L. Spreading Sunset (con una postura postrada y flores que pueden cambiar de amarillo a rojo).
Hablamos de una especie que es fácil de cultivar y necesita mucha luz (nunca los rayos directos del sol de verano en las horas más calurosas del día) y un suelo drenante.
Cuando se cultiva en el jardín tiende a expandirse de forma casi incontrolada, pero bastará con intervenir con actividades de poda regulares, para tener un desarrollo controlado y una planta siempre ordenada y armoniosa en forma. No soporta temperaturas inferiores a 10 ° C.

Lantana camara multicolor (foto CC BY-NC-ND 2.0)
Lantana Sellowiana
Especie originaria de Centroamérica, donde el clima tropical ofrece las condiciones ideales para su crecimiento. Tiene una postura semiprostrada y en altura casi nunca supera los 30cm. Produce hermosas flores, con colores que van del blanco al rosa, hasta los tonos más oscuros de lila. En muchos casos, las flores pueden tener una parte central amarilla. Las hojas también son particularmente decorativas y es recomendable cultivar esta especie en macetas suspendidas, con el fin de crear cascadas de flores características.
Lantana Sellowiana es una especie fácil de cultivar, pero no puede considerarse una especie resistente en toda regla, ya que no tolera inviernos fríos y temperaturas que caen en picado hacia 0. Necesita mucha luz (demasiada sombra podría limitar floración) y un suelo rico en sustancias orgánicas y bien drenado.

Lantana Sellowiana (Forest y Kim Starr (CC BY 3.0), a través de Wikimedia Commons)
Lantana involucrata
Su erguido hábito arbustivo la distingue como una especie segura de sí misma, que sabe embellecer un jardín y enamorar a quienes pasan por él. Lantana involucrata puede alcanzar hasta un metro de altura e incluso superar esta medida. Las pequeñas flores, que pueden ser blancas o lavanda, están dispuestas en racimos y se asoman entre un follaje muy característico. Las hojas suelen tener márgenes dentados. Crece bien en regiones con clima tropical, pero puede adaptarse, con algo de ayuda, incluso en áreas con clima templado.

Lantana involucrata (foto CC BY 2.0)
Lantana trifolia
Especie originaria de Centroamérica, de postura erguida y con flores coloreadas con un característico lila. Imposible no notarlo incluso entre otras plantas con hermosa y abundante floración. También conocida como Lantana de tres hojas (tres hojas rodean cada nudo a lo largo de los tallos erectos), desarrolla flores reunidas en hermosos racimos y el color de las mismas hace que parezcan similares a pequeños racimos de uvas. Otra especie muy fácil de cultivar.

Lantana trifolia (Por Leoadec (CC BY-SA 3.0 o GFDL), de Wikimedia Commons)
Floración
La floración de la Lantana es abundante y espectacular por los colores. El tamaño de las flores es pequeño, pero gracias a su composición (siempre recogidas en corimbos o espigas axilares) siempre consiguen llamar la atención. Como se mencionó anteriormente, una de las características más apreciadas, durante el período de floración, es la capacidad de la planta para cambiar de color. Pasan los días y las flores se colorean con nuevos matices y matices que las hacen siempre elegantes.
La floración se produce en primavera y, en la mayoría de los casos, dura durante toda la temporada de verano. Es por eso que Lantana es muy utilizada, así como Pelargonium y Geranium , para embellecer grandes terrazas y balcones. Los frutos son bayas pequeñas, esféricas y de color oscuro agrupadas en racimos.
Consejos para cultivar Lantana
Coge un bolígrafo y un papel y empieza a tomar notas, ya que se requieren muchos pasos para cuidar la Lantana a la perfección. Listo para escribir? Empecemos: no se necesitan precauciones especiales, ya que las especies pertenecientes a este género se encuentran dentro del grupo de plantas de fácil cultivo.
Nos estás odiando, ¿verdad? Una pequeña broma para dejar claro que es realmente fácil cuidar estas hermosas plantas ornamentales. Evidentemente, hay que tomar algunas precauciones, pero nada imposible. Veamos qué hacer juntos.
Cultivo en macetas
Cultivando Lantana en macetas, en macetas de tamaño mediano o en cestas colgantes (para obtener maravillosas cascadas de flores), es posible obtener una planta de hábito compacto.
Es necesario intervenir, para darle a la planta una forma más elegante, con podas regulares (incluso cada 30 días).
Recomendamos macetas de terracota, en cuyo fondo insertar una capa de material drenante, para evitar el estancamiento del agua. La humedad del suelo debe mantenerse constante, pero sin exagerar en elevar el nivel del mismo.
¿Es posible combinar Lantana con otras plantas en la misma maceta?
Es mejor evitarlo, ya que la planta que estamos describiendo necesita espacio y le encanta expandirse, ocupando todo el espacio disponible. Además, las raíces liberan una sustancia particular en el suelo que ralentiza el crecimiento de otras plantas cercanas.
El trasplante debe realizarse en primavera, extrayendo la planta con toda la hogaza de tierra que abraza las raíces. Una vez colocado en la maceta más grande, es posible agregar más tierra rica en sustancias orgánicas.

Lantana en maceta antes de la floración (foto CC BY-NC-ND 2.0)
Cultivo en campo abierto
Lantana también se puede cultivar de forma segura en el jardín.
El cultivo en campo abierto es más recomendable en zonas donde el clima es suave durante todo el año (sur de Italia o zonas costeras), ya que la mayoría de especies no tolera las bajas temperaturas. Sin embargo, es posible cultivar estas plantas como anuales.
Elija siempre una zona del jardín que esté bien iluminada por la luz solar, condición necesaria para llevar a la planta hacia una floración extraordinaria y abundante.
Mucha luz, pero también resguardada del viento: es mejor plantar la Lantana debajo de otras plantas grandes o paredes pequeñas, para protegerlas de la acción de un Eolo rencoroso. El viento podría secar rápidamente el suelo, que debe mantenerse constantemente húmedo, especialmente durante las estaciones cálidas.
Creciendo en la terraza y balcón
Los Geranios son los reyes de los balcones y nadie puede decir nada. ¿Nadie?
La Lantana puede contradecir lo que se acaba de decir, ya que también se presenta como una planta perfecta para embellecer grandes terrazas o las barandillas de balcones más largas. Fácil de cultivar y lista para ofrecer flores espectaculares, que colorearán cada rincón de la terraza o balcón con delicada elegancia. Entonces, jugar con su función de cambio de color es realmente genial.
Temperatura
La temperatura ideal de invierno para las plantas pertenecientes al género Lantana es entre 6 y 10 ° C. Ir por debajo de este límite es realmente muy peligroso. Debido a que no pueden tolerar las bajas temperaturas, a menudo se cultivan como anuales.
Durante el invierno es posible proteger la planta cubriendo el suelo alrededor del tallo con paja u hojas secas, creando una especie de cobertura natural, para evitar que el suelo se congele.
Además, siempre es recomendable trasladar las macetas a lugares más resguardados, y luego volver a sacarlas al exterior cuando las temperaturas empiecen a subir, anunciando la llegada de la primavera.
Ligero
Una correcta exposición, recalcamos una vez más, es de fundamental importancia para obtener una abundante floración.
Mucha luz, pero nunca durante las horas más calurosas de los días de verano, ya que con una radiación excesiva la planta podría desarrollar no solo menos flores, sino también hojas más pequeñas.
La virtud está en el medio: 6 horas de sol al día, aprovechando principalmente los primeros rayos de la mañana, pueden ser suficientes para obtener una Lantana de hábito espeso y empujarla hacia una producción constante de flores.

La exposición adecuada a la luz solar puede garantizar resultados tan hermosos en términos de floración de Lantana (foto CC BY-NC-ND 2.0)
Capa superficial del suelo
No hay afirmaciones particulares sobre el sustrato perfecto. Una mezcla de tierra (suelo rico en materia orgánica), turba y arena puede estar bien. Es importante, cuando la planta se cultiva en macetas, cambiar el suelo cada 2 años aproximadamente.
Regando
El riego de la Lantana debe ser constante y frecuente, especialmente cuando el termómetro comienza a señalar el aumento de temperatura. Durante la temporada de primavera y verano es recomendable intervenir para mantener el suelo constantemente húmedo, procurando no crear peligrosos estancamientos de agua, que podrían provocar la pudrición de las raíces.
Durante el período de floración, el riego también debe ir acompañado de una fertilización específica con fertilizante para plantas con flores (aproximadamente cada 15 días), de manera de asegurar a la planta toda la nutrición necesaria para el desarrollo de un gran número de flores pequeñas, reales y gemas de colores propios de gran valor.
La mayoría de las especies son de origen tropical, por lo que es necesario mantener constante el nivel de humedad. El riego debe reducirse durante el período de otoño e invierno, procediendo solo cuando el suelo esté completamente seco en sus primeras capas.
Multiplicación
La reproducción de Lantana puede tener lugar por semilla o por esqueje.
Multiplicación por semilla : operación que tiene un mayor nivel de dificultad y que debe realizarse durante los meses previos a la primavera, en condiciones de temperatura constante de unos 16 ° C. Las semillas pequeñas deben extraerse de las bayas de color oscuro y luego plantarse en un recipiente con tierra muy fértil.
Multiplicación de lantana por esquejes : operación a preferir, ya que es más fácil de realizar con excelentes resultados. Cuando la temporada de verano esté a punto de terminar, tomar uno o más esquejes (unos 10 cm) de las ramas más jóvenes, que deberán enraizarse en un recipiente lleno de tierra de jardín, turba y arena. Es mejor hacer esto en condiciones de temperatura estables entre 15 y 18 ° C. Con la llegada de la primavera es posible proceder con la cobertura y mover las plantas pequeñas a las macetas finales.
Fertilización
Durante toda la fase vegetativa, administrar fertilizante líquido para plantas con flores a la Lantana, para ser diluido con agua para regar. Las intervenciones deben ser regulares: cada dos semanas es el intervalo de tiempo a respetar para obtener excelentes resultados. De esta forma, durante la floración, se estimulará la emisión de nuevos brotes y la producción de muchas flores pequeñas, que adquirirán hermosos y vivos colores.
Poda
Para dar a la planta una forma delicada y armoniosa y controlar su desarrollo es recomendable intervenir con podas periódicas. Especialmente cuando se cultiva en el jardín, Lantana tiende a expandirse mucho, invadiendo los espacios a su alrededor.
El mejor momento para intervenir es el otoño, cortando las ramas en aproximadamente 1/3 de su longitud. De esta forma el follaje aparecerá más espeso y la planta compacta en su postura natural. Incluso durante el reinicio vegetativo es posible acortar las ramas más largas, comenzando a darle a la planta una forma más ordenada antes de la floración.
Es muy importante utilizar siempre herramientas de jardinería bien afiladas y desinfectadas, para evitar enfermedades fúngicas como el mildiú polvoroso y la enfermedad blanca.

No es agradable acercarse a una planta tan hermosa con herramientas afiladas, pero la poda es necesaria para mantener una forma armoniosa de Lantana (foto CC BY-SA 2.0)
Otros consejos de cuidado
Lantana no le teme al calor ni al aire seco, por lo que no es necesario intervenir con vaporizaciones directamente sobre las partes aéreas de la planta. Simplemente siga los consejos dados anteriormente en el párrafo "riego", incluso cuando el calor comience a ser excesivo.
Parásitos, enfermedades y otras adversidades.
La mayoría de las especies están sujetas a ataques de:
- mosca blanca : provoca el amarillamiento de las hojas, predisponiendo también a la planta al ahumado;
- mildiú polvoriento : formación de moho de color claro en las hojas más jóvenes;
- pulgones : claramente visibles, aunque sean muy pequeños, en las hojas.
En todos estos casos es necesario intervenir lo antes posible con pesticidas específicos, con el fin de ahuyentar la amenaza y detener el ataque de raíz.
Otros asuntos:
- Riego excesivo y estancamiento de agua: la pudrición de la raíz podría provocar la muerte de la planta. Regularizar las intervenciones de riego.
- Planta débil con pocas flores: la maceta puede ser demasiado pequeña, el suelo carece de sustancias orgánicas o la planta se ha colocado en un lugar demasiado sombreado. Proceda a trasplantar cambiando el sustrato; mueva la maceta a un lugar bien iluminado (preferiblemente usando los rayos del sol de la mañana); fertilizar regularmente durante el período de crecimiento activo.
Curiosidad
Lantana no debe confundirse con Viburum lantana, una planta arbustiva que puede resistir, sin problemas particulares, incluso a las temperaturas más bajas.
En la naturaleza, la mayoría de especies se presentan como plantas de rápido crecimiento, que en poco tiempo logran ocupar todos los espacios que las rodean. Son peligrosos para el ganado, ya que en altas concentraciones es tóxico para el ganado vacuno y ovino.
Toxicidad
Las semillas de las frutas son venenosas para los humanos y pueden causar mareos y náuseas intensas. Lantana también es tóxica para los animales, por lo que es recomendable prestar mucha atención a las mascotas. Las bayas pueden causar irritación de la piel y daño hepático.
Además, algunos estudios han demostrado que en las raíces y en los brotes se producen sustancias alelopáticas (sustancias tóxicas que se liberan en el suelo y se utilizan como defensa para proteger el espacio vital) que impiden o limitan el crecimiento de otras plantas de los alrededores. Por eso se recomienda cultivar esta planta sola en macetas.
Uso de hierbas
Hay varias propiedades fitoterapéuticas de Lantana, que encuentran un amplio espacio en la medicina natural. En el pasado, las flores y las hojas se usaban para preparar infusiones útiles para aliviar los síntomas de la gripe o para controlar los espasmos musculares y combatir el dolor de estómago.
Existen varios efectos beneficiosos para las infecciones e inflamación de las encías o para aliviar los síntomas de enfermedades respiratorias (asma y bronquitis). El extracto hidrocólico se utiliza para potenciar el efecto de los broncodilatadores más habituales. Lantana es una planta con mil cualidades ocultas: las preparaciones a base de extractos de esta planta están fácilmente disponibles en la medicina herbal, útiles para lo anterior, pero también para tratar hemorroides, estreñimiento y diarrea.
Para la ingesta siempre es obligatorio contactar con el médico de cabecera.
Lenguaje de las flores
Con una flor siempre puedes decir muchas palabras. A veces, un pequeño gesto es suficiente, como el de regalar una pequeña flor, para que el destinatario comprenda sus intenciones, sentimientos y mil cosas más, para las que nunca se encuentran las palabras adecuadas.
El lenguaje de las flores representa un mundo en el que entrar de puntillas y, con cuidado, descubrirlo a fondo en sus sentidos más válidos. No siempre es fácil encontrar la flor para cada ocasión, pero solo ten un poco de paciencia y la perfecta aparecerá ante tus ojos.
¿Cuál es el significado de Lantana? Hay dos significados que se pueden atribuir a esta planta:
- capacidad de sorprender, ese es el deseo de recibir pronto sorpresas positivas totalmente inesperadas.
- Rigor: entendiendo este término en su sentido normal de "gran severidad, inflexibilidad y dureza", es difícil relacionarlo con Lantana. Podemos entenderlo, sin embargo, como "absoluta precisión", como la de sus hermosas y delicadas flores, que nunca llegarán tarde a su cita primaveral (concédenos esta interpretación).