Hortensia: consejo, cultivo y cuidado

Clasificación botánica

La encontramos muy a menudo en jardines públicos y privados, es elegante y muy decorativa. La hortensia es una planta ornamental que se cultiva en muchas variedades. Hydrangea es parte de la familia Hydrangeaceae, género Hydrangea. Un llano de aspecto romántico, con colores vivos, capaz de dar nueva vida a un jardín o una terraza. Una planta que también se aprecia en apartamentos.

Características generales

El nombre de "Hydrangea" define todas las plantas pertenecientes al género Hydrangea y a la familia Hydrangeaceae, que incluye especies trepadoras arbustivas y leñosas que son nativas y están muy extendidas en particular en las regiones orientales de Asia y el Himalaya, pero también en las Américas.

Se trata, en realidad, de arbustos o trepadoras que alcanzan alturas que van desde los 0,50 m-2 m para los arbustos y hasta los 15 metros para los trepadores. Las hortensias se caracterizan por tener hojas caducas y tienen una buena rusticidad. Hydrangea ama la sombra y la sombra parcial y prefiere suelos ácidos y húmedos.

Su cultivo es en promedio fácil y la floración, que tiene lugar durante el verano, da flores en blanco, rosa, rojo, azul. La propagación se produce por esquejes, retoños y semillas.

La expansión de las hortensias en Europa se produjo a raíz de la introducción de variedades asiáticas en sustitución de las especies americanas conocidas hasta entonces. La hortensia paniculada llegó a Inglaterra a mediados del siglo XIX. Luego fue la vosta de la grandiflora y luego de muchas otras especies llamadas genéricamente macrophylla sin distinción. Sólo recientemente en Europa, y en particular en Italia, las especies de origen americano y japonés han comenzado a ser conocidas y valoradas.

Especies principales

Hay alrededor de 40 especies de hortensias, incluidas

HYDRANGEA HORTENSIS también llamada HYDRANGEA MACROPHYLLA o HYDRANGEA OPULOIDES
Es la especie más cultivada como planta de interior. Es una planta semi-arbustiva caracterizada por grandes hojas caducas con bordes dentados. A partir de esta especie se han creado muchas variedades con flores de diferentes tonalidades que van del rojo al rosa y del azul al blanco que florecen de primavera a verano.

Las variedades de este género se dividen en dos grupos:
Grupo Hortensia: caracterizado por grandes inflorescencias globosas y vistosas (corimbos) con un diámetro de hasta 20 cm;
Encaje Caps Group: tiene inflorescencias algo planas (corimbos) formadas por un grupo central de yemas sin abrir rodeadas de flores bien formadas.

HYDRANGEA PANICULATA
Hydrangea paniculata es una especie arbustiva, rústica de altura media-alta (puede alcanzar hasta 6 metros) caracterizada por flores blancas o rosadas y hojas afiladas con bordes dentados.
Su floración se da a partir del mes de julio, produciendo inflorescencias en panículas de forma casi piramidal.

HYDRANGEA QUERCIFOLIA
Hydrangea quercifolia es un arbusto que alcanza una altura de poco más de un metro. Tiene hojas aterciopeladas y un color rojizo en el envés.
Las flores se agrupan en panículas y alcanzan un color rojo rosado con la madurez.

HYDRANGEA SARGENTIANA
Hydrangea sargentiana es un arbusto erecto que puede alcanzar los tres metros de altura.
Es una especie que florece en verano produciendo inflorescencias planas de corimbo, con flores lila fértiles y flores blancas estériles.
Las hojas son de un verde oscuro intenso en la parte superior y de un delicado verde claro en la parte inferior. Las hojas y las ramas están cubiertas de pelusa.

HYDRANGEA ARBORESCENS
Hydrangea arborescens es un arbusto caracterizado por grandes hojas ovado-lanceoladas.
Las flores son blancas y florecen a partir de julio.

Consejos sobre cómo cultivar hortensias.

La hortensia está muy extendida, el mérito también va para el cultivo que no es particularmente difícil. Se trata de plantas de buena rusticidad que no sufren demasiado por condiciones "no óptimas". Sin embargo, si desea lograr un buen resultado, es necesario seguir las instrucciones para el cultivo de estas plantas.

Suelo Las
hortensias prefieren suelos ácidos, sin embargo, también crecen en suelos alcalinos y neutros. El suelo debe estar húmedo y colocado en un área fresca y sombreada.

Proporción
cromática de flores y tipo de suelo Para evitar floraciones con flores de colores no especificados o poco bonitos, es fundamental evaluar cuidadosamente las variedades a insertar: si tienes un sustrato neutro o alcalino es mejor optar por cultivares rosados, rojos o blancos. Si se desean hortensias azules, es esencial un suelo ácido. En este caso también es posible intervenir con abrillantadores a base de sales de aluminio para embellecer aún más el color.
Las diferentes variedades, a su vez, cambian según el suelo en el que se colocan.
Las variedades con flores rosadas cuando se cultivan en suelos ácidos (ph 4.5) se vuelven azules y las variedades con flores azules se vuelven rosadas en suelos alcalinos (ph 7.5 y superior). Cuando los valores sean intermedios (entre pH 4.5 y 7.5) el color tendrá tonalidades intermedias desde el azul intenso, al celeste, al celeste, al rosa, al rosa intenso.

Si desea obtener el color azul a partir de los cultivares rosas para obtener flores azules, debe agregar al suelo Aluminio y un fertilizante rico en K2O y pobre en P2O5 que provoca la precipitación de fosfatos de aluminio. Se necesitan alrededor de 5-7 riegos de julio a septiembre con 5-10 gramos de sulfato de aluminio por litro de agua.

Riego
El riego frecuente es fundamental para obtener hermosas hortensias, especialmente durante el verano. Si no llueve a partir de junio, es recomendable regar la planta con 7-8 litros de agua.

Exposición Las
hortensias prefieren estar expuestas a sombra parcial. La ubicación ideal en nuestra península es soleada por la mañana y sombreada por la tarde. Solo en las zonas montañosas se tolera la exposición a pleno sol, de lo contrario es bueno colocarlos en una sombra brillante.

Fertilización

Para asegurar una rica floración es aconsejable rociar un buen fertilizante de liberación lenta para plantas acidófilas a partir de marzo. En caso de suelo neutro o alcalino es aconsejable, desde finales del invierno, esparcir productos a base de sulfato de hierro en el suelo o mezclar con el agua de riego.

Haga clic aquí si desea comprar fertilizantes específicos para hortensias.

Floración

La hortensia permanece desnuda durante el invierno y revive desde principios de marzo. La floración tiene lugar en abril y en el apartamento puede durar incluso de 6 a 8 semanas, siempre que la ubicación se lleve a cabo en un lugar suficientemente brillante sin exposición directa a la luz solar, más bien fresco, a una temperatura que alcance un máximo de 16-18. ° C que se riega en abundancia.
En el apartamento, incluso si se toman todas las precauciones necesarias, no es fácil hacer que la hortensia vuelva a florecer durante varios años seguidos. Por lo tanto, se puede trasplantar al jardín oa una maceta suficientemente grande en la terraza, esto en el momento en que la planta comienza a marchitarse, generalmente después de 2-3 semanas, si no se respetan las condiciones óptimas.

Las flores de la hortensia se agrupan en inflorescencias esféricas, denominadas corimbos o panículas, con flores en su mayor parte estériles, en particular las externas, por lo que son reemplazadas por sépalos, grandes y pétalos, mientras que las otras partes florales son abortadas. Las inflorescencias de las hortensias soplan diferentes colores, que van desde el blanco hasta diferentes tonalidades de rojo, del rosa al malva, del azul al violeta. Los factores que determinan los colores son la herencia genética de la planta (algunas variedades son exclusivamente rojas o rosas) y el tipo de suelo donde se cultivan: en suelos de reacción ácida el color es azul-violeta, mientras que en suelos alcalinos son rosa o lila .

Multiplicación

Se puede proceder de dos formas para la multiplicación de hortensias: mediante la reproducción gámica a través de semillas o mediante la reproducción agámica con esquejes. Para obtener un corte de hortensia es necesario tomar de la planta una porción de la rama de 10-15 cm que tenga al menos dos de las yemas.
Para el corte de hortensias es necesario elegir una rama que no haya florecido porque tiene más posibilidades de echar raíces. Luego se corta la rama y se coloca en un suelo para plantas acidófilas, eligiendo una zona con buena sombra, húmeda y fresca. el suelo en un primer período debe mantenerse húmedo prestando atención al estancamiento excesivo del agua.

Poco a poco el esqueje de hortensias echará raíces y dará vida a una nueva planta destinada a convertirse en hortensia en todos los aspectos. Los meses más adecuados para ello son finales de primavera y otoño, este último en comparación con la primavera es incluso más adecuado porque es menos propenso a cambios bruscos de clima.

Poda

Para no comprometer la floración, es fundamental podar cuidadosamente las hortensias.
La poda de hortensias se realiza generalmente en primavera al final de las heladas, sin embargo veremos los diferentes casos.
Es recomendable eliminar por completo solo las ramas más viejas y las torcidas o con poco vigor.
En cuanto a las ramas nacidas el año anterior (se pueden reconocer porque tienen un capullo en la parte superior), conviene conservarlas y posiblemente solo marcarlas. Eliminar 1/3 de la frente estimula la producción de nueva vegetación y ventila el arbusto, evitando problemas criptogámicos.

Dependiendo de si la planta se cultiva en el jardín o en un apartamento y dependiendo del clima de la zona en la que se cultiva, existen indicaciones específicas de poda. Si la planta está al aire libre y el clima es frío, la poda debe realizarse al final del invierno para garantizar que las ramas destinadas a podar sirvan de protección al resto de la planta. En caso de clima templado, la poda puede realizarse inmediatamente después de la floración para permitir que la planta produzca cogollos laterales que proporcionará el año siguiente.
La poda de las hortensias cultivadas en el apartamento se puede hacer en septiembre dejando un máximo de dos cogollos por rama.

Parásitos y enfermedades

Aunque las hortensias son plantas bastante resistentes, están sujetas a diversas enfermedades y plagas. Estas son situaciones que se resuelven fácilmente, a menudo síntomas de un tratamiento inadecuado.

Los bordes de las hojas se vuelven marrones y se rizan
Cuando la planta se riega ligeramente presenta estos síntomas. Es necesario aumentar el riego.
las venas de las hojas se vuelven amarillas y los brotes desarrollan poco

Si el suelo es demasiado calcáreo impide la correcta asimilación de hierro y manganeso, por lo que es necesario utilizar suelos ligeramente ácidos y agua no calcárea; también puedes administrar hierro y sulfato de manganeso o incluso compuestos quelantes que te permitan asimilar el hierro

La planta tiene un desarrollo pobre, el tallo está ulcerado, las hojas tienen hipertrofia en las costillas centrales la floración es irregular
Estos síntomas pueden indicar una infestación de nematodos En este caso, si la planta está en una maceta, se deben limpiar las raíces y el capa superficial del suelo. Si, por el contrario, la planta está al aire libre, se puede utilizar un nematicida granular.

Moho blanco en las partes verdes de la planta
Erysiphe polygoni comúnmente llamado "mal blanco" y es una enfermedad que se puede combatir con tratamientos a base de azufre u otros fungicidas en caso de infestación fuerte o con la eliminación de la parte afectada si se trata de un infestación limitada a unas pocas partes.

Moho gris en los pétalos, en las yemas y en los pedúnculos de las flores
El "moho gris" (Botrytis cinerea) se combate eliminando las partes infectadas y disminuyendo la humedad del ambiente. Si está muy extendido, se pueden optar por tratamientos con fungicidas específicos.

Hongos en hojas, pecíolos y brotes
Ascochyta sp., Cercospora sp., Phyllosticta sp., Septoria sp. Pueden afectar a la planta que, por tanto, presenta manchas foliares redondeadas con un diámetro de 1 a 5 cm. Las partes afectadas tienen hojas amarillas y secas. Estos hongos proliferan con alta humedad, con fertilizaciones desequilibradas y con excesiva densidad de cultivo.
Es necesario eliminar las partes infectadas de la hortensia, ventilar el ambiente y reducir la humedad y tratar la planta con fungicidas específicos.

Hojas que se vuelven amarillas, y están moteadas de amarillo y marrón.
La araña roja, un ácaro molesto y dañino, provoca el amarilleamiento de las hojas, su rizado y su caída. Se deben aumentar las nebulizaciones al dosel y se debe utilizar un insecticida específico.

Presencia de pequeños animales blancos en la planta.

Los pulgones pueden infestar las hortensias. Si los notas (son pequeños insectos blanco-amarillentos-verdosos) debes tratar la planta con pesticidas específicos.

Curiosidad

Las diferentes variedades de hortensias que se pueden encontrar en el mercado fueron creadas por una especie cultivada en Japón, la Hydrangea Macrophylla introducida en Europa en 1790.
La belleza de la hortensia ha dado rienda suelta al simbolismo.

Lenguaje de las flores

La flor de hortensia indica la intención de irse, de escapar de un impasse. Regalarlo significa querer irse .

Libros sobre hortensias

Hortensias, azaleas, camelias y otros acidófilos (rústica) € 7,50 Comprar en Amazon.it Hydrangeas. Las variedades más bellas y coloridas. Ediz. illustrata ( rústica ) € 9.40 Comprar en Amazon.it Hortensias y hortensias. La historia, las variedades, el cultivo. Ediz. ilustrado (rústica) 28,00 € Compra en Amazon.it
Haz clic aquí para ver todos los libros sobre hortensias

Para compras en línea

Haz click aquí si quieres comprar semillas, plantones, abonos específicos para acidófilos, decolorantes y tintes ...
Planta de Hortensia Hortensia Hortensia en maceta ø18 cm varios colores 13,90 € Compra en Amazon VINFUTUR 10 Piezas de Flores Artificiales Hortensia Artificial Hortensia Falsa con Tallo para Bricolaje Ramo de novia Bodas Decoraciones para fiestas Centros de mesa para el hogar £ 12.99 Comprar en Amazon.com Famibay Artificial Hydrangea Light Blue Silk Faux Hydrangea para bodas (Azul) (Cocina) £ 13.99 Comprar en Amazon.com Compo, Bleaching Hydrangea , para Flores Intensas y Brillantes, 800 gr, 4.8x14.2x22 cm (Terrazas y Jardines) € 16.81 Comprar en Amazon.itTifuly Flor de hortensia artificial, 5 piezas Ramos de hortensias de seda de un solo tallo de 6.3 pulgadas para bodas, hogares, hoteles, decoración de fiestas, centros de mesa (blanco) (Productos de oficina) $ 17.99 Comprar en Amazon .it Fito LENTA Cession Hydrangea Fertilizer Azaleas and Rhododendrons, Green, 14x6x25 cm (Terrazas y jardines) € 9.25 Comprar en Amazon.it

Entradas Populares