
Abril y mayo son meses muy importantes en lo que respecta al cuidado de las plantas de interior , la huerta en la terraza , el resto de plantas cultivadas en macetas en el exterior y el jardín.
Los árboles que has plantado para realzar los espacios exteriores empiezan a cargarse de muchas flores que hacen que el follaje que has podado con cuidado sea aún más ornamental (no lo has olvidado, ¿verdad?) Y algunas de las plantas ornamentales más bonitas empiezan a prepararse. para una floración asombrosa.
No solo flores. Cuidar las plantas en abril y mayo también significa prestar la máxima atención a la fertilización y al riego . Las temperaturas comienzan a subir y la luz del sol que puede utilizar para sus amadas plantas se vuelve cada vez más fuerte. Ha llegado el momento de arremangarse y proceder a limpiar las plantas, trasplantar algunas especies y… muchas otras cosas que hacer en casa y en el jardín.
¡No seas perezoso! El césped y todas las especies más hermosas que ha elegido para hacer que su hogar sea maravilloso y que el aire libre sea maravilloso no puede esperar.
Cómo cuidar las plantas en abril.
Hay tantas cosas que hacer en primavera.
Abril dulce sueño? No, póngase los guantes de jardinería y ... ¡trabaje!
En el hogar
Para las plantas cultivadas en el apartamento , debe:
- Promover la recirculación de aire en las habitaciones. Incluso si los calentadores ahora están apagados, debe verificar cuidadosamente el nivel de humedad dentro de la casa y asegurarse de dejar entrar aire fresco.
- Calentar no significa dejar de regar. Incluso si la temperatura interna es muy buena para la mayoría de las especies cultivadas en macetas en el apartamento, el riego debe continuar. Menos frecuente y abundante, pero continuo. Puedes tocar la parte superior del sustrato y proceder a mojarlo cuando esté muy seco al tacto.
- Preste atención a la luz filtrada por las ventanas con exposición a la luz solar directa durante muchas horas al día. Útil durante los días más cortos y fríos del invierno, puede volverse dañino para las especies más delicadas durante la primavera. Mueva las macetas a rincones más resguardados de la casa, siempre en ambientes muy luminosos.
- Puede trasplantar las plantas que han ocupado todo el espacio disponible en la maceta y sacar las especies más resistentes al exterior para un agradable "soplo de aire primaveral". Algunas suculentas se pueden mover al balcón, prefiriendo una exposición a la sombra parcial.
- Se acerca la floración a principios del verano de muchas especies de orquídeas , por lo que es posible que desee leer las guías sobre cómo fertilizar y regar las orquídeas de la manera correcta. Unos cuantos mimos más te darán una floración espectacular.
En el balcón
Pasar unas horas en la terraza es agradable con las suaves temperaturas primaverales. No te relajes demasiado. Tienes que:
- Disponer en maceta, utilizando un sustrato suave para plantas con flores, todas las especies destinadas a florecer en la estación más calurosa. Surfinie, Petunias y Geraniums ya se pueden colocar en ese rincón que durante demasiado tiempo, todo invierno y otoño, ha sido incoloro.
- Descubre las plantas que protegiste con sábanas especiales durante el invierno. Si las heladas nocturnas son un recuerdo lejano, proceda sin miedo y comience a regarlas con más frecuencia, pero no se exceda.
- Limpia las plantas herbáceas perennes de las cajas y empieza a plantar todas las plantas de tu jardín vertical en la terraza que, con los cuidados adecuados, pronto te dará una gran satisfacción.
- Agregue tierra fresca para macetas a las plantas que no necesitan trasplante.

Balcones con Surfinie y Pelargonium: hermosos
En el jardín
El jardín empieza a ser muy colorido y en abril tienes que:
- Plante inmediatamente los árboles del jardín que acaba de comprar, trabajando bien el suelo, para ablandarlo, y enriquecerlo con estiércol maduro o abono granulado de liberación lenta (mucho también depende de la especie, así que tenga cuidado y, en caso de de dudas, pregunte también escribiendo en los comentarios).
- No toque los arbustos y árboles en flor, mientras puede proceder con la poda de los árboles ya marchitos.
- Es imprescindible una buena limpieza de las plantas ornamentales, eliminando las partes secas y dañadas. Sus macizos de flores deben verse limpios y hermosos como nunca antes.
- Fertilice todas las especies anuales que se acercan a la floración, siempre utilizando fertilizante para plantas con flores.
- El verde intenso vuelve a dominar el En abril se puede proceder, si las temperaturas lo permiten, al primer corte. Luego, puedes fertilizar todo el césped que rodea tu hermosa casa, sin olvidarte de deshacerte de las malas hierbas. Es un trabajo duro, pero necesario.
Cómo cuidar las plantas en mayo.
El verano está sobre nosotros y muchas plantas están en medio de la floración, otras están produciendo sus primeras flores pequeñas y las cosas que hacer en el jardín aumentan.
En el hogar
En primer lugar de las cosas a hacer para cuidar mejor las plantas en casa debes poner:
- Regando . Las temperaturas comienzan a subir y las plantas necesitan más agua. Nunca permita que el sustrato se seque por completo, pero evite la formación de estancamientos peligrosos que podrían provocar la pudrición de la raíz. Mueva la tierra en las macetas, suavemente, para facilitar la absorción del agua del riego y permitir que las raíces respiren mejor. Operación también útil para prevenir la formación de costras donde los parásitos podrían anidar. Evite colocar las macetas de plantas de interior en áreas sujetas a corrientes de aire: incluso si la temporada ya está avanzada, estas plantas se ven afectadas negativamente por los cambios de temperatura. Nunca use agua fría para regar.
- Trasplante de plantas que se han vuelto demasiado grandes y fertilización regular de todas las demás plantas. Recuerda que las intervenciones a realizar para plantas con flores son más frecuentes, cada 10/15 días. Para las otras especies, una fertilización al mes es suficiente.
- Limpiar cuidadosamente las hojas de todas las plantas , para eliminar el polvo y no favorecer el ataque de parásitos. Las plantas con hojas grandes necesitan una limpieza más precisa, siempre con productos naturales, también porque ahora la luz que se filtra por las ventanas es mayor y cada planta puede absorberla mejor. Eliminar la pátina que se puede formar en las hojas ayuda a la planta en el proceso normal de fotosíntesis.
- Para las Orquídeas se aplica el mismo discurso pronunciado para el mes de abril. Sigue alimentándolos y… pronto te sorprenderán.

Las orquídeas son joyas preciosas para tu hogar
En el balcón
¡Ten mucho cuidado! En mayo empieza a hacer calor y ...
- Riegue todas las plantas con frecuencia. Este es el período de crecimiento más importante. Riegos frecuentes y regulares, evitando intervenir durante las horas más calurosas del día, pueden empujar a las plantas que aún no han florecido hacia una floración copiosa y a las que ya están en flor a mantener su estado actual. ¿El agua en el platillo? Sí, pero no para todas las especies.
- Fertilice todas las plantas con flores y coloque estacas para aquellas que tienden a crecer más. Tendrán la oportunidad de mostrarse en todo su esplendor, sin peligro de romperse.
- Revisa cada planta con mucho cuidado: en mayo los ataques de plagas comienzan a ser más frecuentes y es importante intervenir de inmediato con productos específicos para evitar lo peor.
No bajes la guardia.
En el jardín
Consigue una cómoda tumbona, una bebida fría, un buen libro y… ¡bromeemos! Ponte a trabajar:
- El césped necesita mucha atención. Córtelo con frecuencia y elimine las malas hierbas. Hacia finales de mes fertilizarlo nuevamente, para fortalecerlo antes de la llegada del caluroso verano. Se indica un trabajo de ventilación para este período.
- Si aún no has limpiado el estanque , ¡date prisa! Puedes salvarte in extremis.
- Coloque estacas y ataduras en plantas más grandes y fertilice las plantas con flores.
- Corta los tallos con flores marchitas y elimina las partes secas de las plantas que ya han dado tanto durante el período primaveral. La limpieza de los macizos de flores y de los ejemplares cultivados individualmente debe ser constante hasta el final del verano.
- Revise sus rosas con cuidado : los pulgones y el mildiú polvoriento pueden dañarlas.
- Intensifica el riego de todas las especies que hacen que tu jardín sea maravilloso.
Y luego… ¡disfruta del espectáculo!