
Drenaje del suelo para plantas, cómo hacer un buen drenaje.
Cualquiera que tenga una o más plantas cultivadas en macetas, pero no solo, ciertamente ha oído hablar del drenaje. Un buen drenaje para las plantas, un suelo drenante para las plantas es fundamental para evitar el riesgo de que la planta experimente la temida pudrición de la raíz.
Veamos en detalle cómo hacer un buen drenaje para las plantas y qué provoca no hacerlo.
¿Qué es la pudrición de la raíz?
Casi siempre presente entre los posibles problemas de las plantas cultivadas en macetas, la pudrición de la raíz es una de las causas más frecuentes de fallos relacionados con el cultivo.
Es una patología que suele afectar a las raíces pero que también puede atacar el cuello de la planta. Es provocada mayoritariamente por el estancamiento de agua que se produce en macetas sin agujeros en el fondo, por una acumulación en los platillos de riego demasiado abundante, por un suelo inadecuado, por la falta de un buen drenaje sobre todo en las plantas más sensibles a este problema.
La pudrición de la raíz se manifiesta a través del marchitamiento progresivo de toda la planta que parece flácida y sufriendo incluso si la tierra está mojada.
Si la planta sufre de pudrición de la raíz, se produce un secado lento y progresivo que presenta síntomas contradictorios porque, aunque lentamente, los ápices siguen produciendo hojas nuevas, mientras que las hojas viejas tienen algunas manchas oscuras.

Cómo evitar la pudrición de la raíz
Para evitar la pudrición de la raíz en las plantas en macetas, el riego adecuado es esencial y un buen drenaje de las plantas es igualmente importante . Por riego correcto entendemos un riego que garantiza el aporte de agua necesario a la planta pero que, al mismo tiempo, no se estanca porque esto daría lugar a "asfixiar" la planta.
Entonces: proporcione a la planta solo el agua que realmente necesita y promueva el drenaje .
La pudrición de la raíz se evita primero con la prevención y luego con un suelo drenante para las plantas , imprescindible para un buen drenaje.
Para prevenirlo es suficiente seguir unas simples reglas:
- Utilice macetas con agujeros en la parte inferior (siempre verifique que los agujeros estén abiertos)
- Después de unos 15 minutos desde el riego, tiempo necesario para que la tierra absorba algo de agua, vacíe los platillos
- Utilice siempre el suelo adecuado para las especies cultivadas, que contenga una cantidad adecuada de material drenante como arena o grava (más sobre esto más adelante), especialmente para plantas sensibles, siempre siguiendo los consejos de cultivo para cada especie y variedad.
Poner una capa de material de drenaje de diámetro grueso en el fondo de la maceta no es una buena idea , ocupa mucho espacio que deberían ocupar las raíces y no drena lo suficiente.
Por lo tanto, evite poner grava, trozos de olla o arcilla en el fondo de la olla. No es necesario.
Drenaje: que es y por que es importante

En la naturaleza, muchas plantas, por ejemplo las especies alpinas, crecen en situaciones en las que el agua fluye con mucha facilidad y con una velocidad extrema.
Por ejemplo porque están en paredes empinadas y porque hay muchos espacios de aire alrededor de las raíces. Es un drenaje perfecto que permite que la planta se oxigene y evita que las raíces se pudran.
En el cultivo en macetas, debemos proporcionar condiciones similares a las garantizadas en la naturaleza y crear una mezcla que sea capaz de proporcionar el suministro de agua necesario a la planta y drenar (es decir, drenar) el exceso de agua rápidamente.
Ventilación y drenaje
Las raíces no solo absorben agua, también necesitan oxígeno. Entonces, cuanto más gruesa es la película de agua alrededor de la planta, más tiempo le toma a la planta difundir el oxígeno a la raíz, que luego se “priva” de oxígeno.
Sin oxígeno, las raíces no pueden metabolizar y realizar sus funciones, una de las cuales es absorber agua. Esto explica por qué los síntomas de las plantas regadas demasiado o poco regadas son los mismos: si la planta está demasiado regada, incluso si hay mucha agua en la maceta, las raíces no pueden "beberla" porque les falta oxígeno.
Para entender el vínculo entre oxigenación y drenaje, tomemos como ejemplo las especies alpinas que se encuentran entre aquellas plantas que requieren un alto grado de aireación. Si decide cultivarlos, necesita producir una mezcla muy drenante, lo que asegura planos adecuados en el medio.
El porcentaje del volumen de un suelo que contiene aire después de haber sido saturado y luego dejado drenar se denomina Porosidad Llena de Aire (AFP) : compresión de la masa del suelo que determina una reducción de su porosidad y permeabilidad y que produce alteraciones graves y permanentes del suelo. su estructura.
Para la mayoría de las plantas, el valor de AFP está entre el 10% y el 20%; para las especies alpinas es mayor
Entonces, cuando decimos que una planta necesita un buen drenaje, significa que la planta necesita una buena aireación (que se crea mediante un buen drenaje).
¿Qué factores afectan los drenajes o?
Hay varios factores que afectan el drenaje y comprenderlos puede ayudar a realizar un drenaje adecuado.
- El tamaño de los poros : los poros son los espacios entre las partes sólidas del suelo y contienen el aire y el agua que necesita la planta para crecer. Los poros varían mucho de tamaño. El tamaño, cómo se agrupan, determina qué tan rápido se mueve el agua a través del suelo y también cuánto aire y cuánta agua se retiene. Estos son valores modificables añadiendo el material de drenaje.
El resultado dependerá del tipo y la cantidad de material de drenaje agregado, el tamaño de las partículas y la proporción de poros grandes a pequeños.
Los poros pequeños (microporos) retienen más agua que los grandes (macroporos), por lo que el agua retenida no deja espacio para el aire, mientras que los grandes tienden a drenar la mayor parte del agua saliente que suministra su lugar de aire.
Como resultado, las arenas finas no son adecuadas para el drenaje, ya que las partículas finas simplemente caen en espacios de aire más grandes, obstruyéndolos y provocando un drenaje deficiente.
Por tanto, es aconsejable optar por un material de drenaje de grano grueso, es decir, compuesto en su mayor parte por material con un tamaño de partícula superior a 1,6 mm.
- La cantidad de material utilizado : Agregar una pequeña cantidad de material no ayudará al drenaje.
Para que el material de drenaje funcione como un medio de drenaje, se debe superar lo que se llama el porcentaje umbral, creando así nuevos macroporos que drenan de manera efectiva y proporcionan aireación.
Para tomar siempre como ejemplo las especies alpinas que necesitan una excelente aireación, considere que la mayoría de los cultivadores alpinos utilizan entre un 30% y un 50% (en volumen) de material de drenaje para lograrlo.
Cómo crear un drenaje eficiente
¿Qué estrategia adoptar para asegurar un excelente drenaje de nuestras plantas? El modus operandi depende principalmente del destino final de la planta, ya sea en una maceta o en el suelo.
¿Debería realizarse el drenaje de las plantas cultivadas en campo abierto?
En principio, la respuesta es no porque la inserción de grava, arena, piedras u otros materiales gruesos en el fondo del pozo dificultaría el drenaje en lugar de facilitarlo y crearía un verdadero sistema de retención de agua.
Crear dos capas de tierra con diferente textura (una fina y otra gruesa) evitaría que el agua fluya fácilmente de arriba a abajo. El agua saturaría la capa superior antes de llegar a la capa de drenaje.
Por tanto, la inserción de materiales de diferente granulometría y textura como fondo sólo tiene sentido si existe un sistema de tuberías de drenaje capaz de llevarse el agua que se acumula en la capa de alta granulometría.
El tipo de suelo y la pendiente son elementos que inciden en el drenaje del mismo, por lo que es fundamental elegir los cultivos en función del tipo de suelo.

Cómo drenar plantas en macetas
Al trasplantar la planta, simplemente agregue uno de los materiales de drenaje disponibles al suelo.
El antiguo sistema de añadir una capa de arena u otro material al fondo de una maceta "para favorecer el drenaje" nunca parece pasar de moda, aunque la ciencia refuta su eficacia. De hecho, parece mejor concentrarse en el sustrato de cultivo haciéndolo escurrir con arena, lapillus, perlita u otros agregados, especialmente para contenedores de cultivo o macetas pequeñas.
En cambio, es bueno esparcir arcilla expandida en el fondo solo en el caso de macetas grandes donde el agua se transporta a un solo punto. o para evitar sacar las raíces de la maceta.
Si necesita filtrar el suelo, puede usar un TNT entre la capa de drenaje y el medio de cultivo.
Materiales drenantes para evitar el estancamiento del agua
Por tanto, hemos visto que el uso de material drenante es fundamental para evitar la pudrición de las raíces. Sin embargo, también es fundamental utilizar material de drenaje adecuado. Veamos cuáles son las características que deben poseer los materiales de drenaje.
Al optar por materiales de drenaje estériles, se le garantiza una funcionalidad perfecta sin el riesgo de pérdidas de eficiencia con el tiempo, los materiales de drenaje estériles evitan los ataques de moho, hongos o insectos.
Una característica del material drenante es la capacidad de retener agua, de modo que puede, además de drenar, actuar como reserva de agua para la planta en caso de necesidad.
Veamos ahora los materiales de drenaje más comunes.
Grava o grava
Es el material de drenaje más conocido. La grava tiene diferentes tamaños. Pero también un peso elevado que puede dificultar el movimiento de los jarrones.

Arcilla expandida
Proviene de materiales libres de piedra caliza. La arcilla expandida es ligera, práctica de usar y de rendimiento. También lo puedes encontrar muy común en los supermercados, en sacos o bolsas. Viene en forma de bolas de varios tamaños.
puedes comprar la arcilla expandida desde aquí
Piedra volcánica
Representa una excelente alternativa a la arcilla expandida, tiene un tamaño de partícula que va desde unos pocos milímetros hasta 3 cm. Aunque se trate de un material rico en sales minerales, se puede utilizar sin temor a alterar el suelo ya que las sales minerales que contiene se disuelven extremadamente lentamente.

puede comprar Lapillus volcánico para plantas haciendo clic aquí
Piedra pómez
Es una piedra volcánica muy ligera que presenta una estructura alveolar especialmente drenante.

Puedes comprar piedra pómez aquí
Perlita
La perlita es muy ligera, tiene propiedades de aislamiento térmico y capacidad de retención de agua. No contiene ningún elemento que pueda alterar el pH del sustrato. Sin embargo, cuando está seco, libera polvo que podría molestarlo, por lo que al manipularlo es recomendable utilizar una mascarilla.

puedes comprar perlita aquí
Cómo se utilizan los materiales de drenaje
Generalmente, los materiales de drenaje son minerales que se pueden utilizar de dos formas diferentes:
- Mezclar con el suelo para evitar que se compacte y asfixie las raíces provocando, de hecho, la pudrición de las raíces.
La función de los materiales de drenaje es, por lo tanto, mantener la ventilación creando muchos espacios de aire alrededor de las raíces.
Es la solución recomendada y más eficaz. - Se coloca en el fondo de la maceta para crear una capa de drenaje. En este caso, independientemente del tipo de material elegido, sería recomendable colocar encima un no tejido para separar la tierra de la maceta de la capa de drenaje.
Si decides seguir el modus operandi de muchos, es decir, poner una capa de arena u otro material grande en el fondo de las macetas para favorecer el drenaje, es bueno poner solo una capa y no crear más capas porque el drenaje se dificultaría y el agua tendería acumularse entre las dos capas.
En conclusión, para tener plantas sanas y evitar el estancamiento del agua, causa de la pudrición de la raíz, se deben seguir estas reglas fundamentales:
- proporcionar a la planta un riego adecuado
- Utilice siempre el suelo adecuado para las especies cultivadas, lo que garantiza la aireación adecuada y, por lo tanto, el drenaje adecuado.
- si es necesario, mezcle el material de drenaje con el suelo
- usa la olla adecuada
Con estas precauciones evitaremos el riesgo de pudrición radical.
Dónde comprar material de drenaje para plantas.
Un excelente proveedor italiano de materiales de drenaje es GeoSim & Nature.