Dónde y cómo colocar electrodomésticos en la cocina.

Una guía completa sobre cómo colocar correctamente los electrodomésticos en la cocina. Las dimensiones y reglas que deben respetarse para poder ubicar perfectamente la nevera, el fregadero, la cocina.

A la hora de diseñar una cocina se trata básicamente de determinar dónde colocar los electrodomésticos , especialmente el fregadero , la cocina y el frigorífico .

La cocina debe ser funcional y cómoda para que la vivan de la mejor manera quienes viven en la casa.

Diseñar y organizar electrodomésticos en la cocina.

Para quienes deciden comprar una cocina , el primer paso es, sin duda, idear un proyecto , en el que intentan buscar la mejor solución posible en cuanto a espacio se refiere.

En función del tamaño de la cocina y el proyecto, intentamos comprender dónde ubicar los electrodomésticos para crear áreas de trabajo cómodas y funcionales .

Dónde colocar los electrodomésticos

En la cocina hay unas dimensiones estándar a respetar para organizar los espacios de forma perfecta y equilibrada, para que las actividades se desarrollen de forma fluida y sin obstáculos.

Dónde colocar el frigorífico

La nevera es un elemento esencial en la cocina, ya sea incorporado en o independiente , una posición privilegiada debe ser dedicado a él, ya que se convierte en estratégico para las operaciones.

Presta atención a la dirección de las aberturas de las puertas que pueden convertirse en un espacio no considerado especialmente en cocinas pequeñas.

Durante la fase de compra podemos asegurarnos o pedir la nevera con la dirección de apertura que prefiramos

Es útil no solo prestar atención a la estética sino evaluar sus características , dimensiones y rendimiento .

Un consejo con respecto a su asignación se refiere a la distancia de las fuentes de calor, esta debe mantenerse alejada, para que no se produzcan sobrecalentamientos y consumos excesivos.

Cómo y dónde colocar el fregadero

Los fregaderos completan el montaje de una cocina integrándose con la encimera para componer el espacio donde la funcionalidad se combina con el refinamiento del diseño.

Hoy en día, los fregaderos modernos han recorrido un largo camino, convirtiéndose en elementos funcionales y de diseño, en comparación con sus antepasados.

El fregadero ya no es un simple elemento de utilidad diaria, sino un elemento real que ayuda al funcionamiento de una cocina.

Elegir el fregadero adecuado para sus necesidades significa esencialmente elegir el material, el color, el estilo y el tamaño.

En una cocina donde ya existe el sistema de plomería, la disposición del fregadero depende de la disposición de las conexiones .

La situación es diferente en una vivienda nueva, donde es posible diseñar la cocina desde cero , y por tanto la disposición de los sistemas a nuestro gusto.

Por lo general, el fregadero se coloca a la distancia adecuada de la encimera , de esta manera se vuelve funcional para todas las operaciones, sin obstáculos ni estorbos.

En general, la estación de lavado ideal debería incluir:

  • fregadero con escurridor;
  • contenedor para desechos orgánicos;
  • un lavavajillas, para colocar junto al fregadero debajo de la bandeja de goteo, para facilitar las operaciones de carga.

Para obtener más información, recomendamos leer la guía: ¿qué lavabo elegir?

Cómo organizar la cocina

Debe reservarse un espacio de al menos 80 cm de ancho para la zona de cocción .

En el mercado existen diferentes tipos de encimeras , de inducción o de gas , preparadas para satisfacer cualquier exigencia de estilo y funcionalidad.

Algunas placas se caracterizan por una campana extractora integrada , para conseguir la máxima funcionalidad y diseño.

En general, la zona de cocción debe incluir, además de la encimera , también la campana y el horno .

El horno se puede colocar en la posición clásica (debajo de los quemadores) o en columna, permaneciendo siempre cerca de los quemadores.

De esta forma, si está preparando un plato, puede controlar lo que sucede en el horno.

El posicionamiento del horno en la columna ciertamente permite operaciones de cocción y limpieza más sencillas, además de liberar espacio útil para ollas.

Otros electrodomésticos a colocar y enchufes

Además de los electrodomésticos clásicos, en la cocina es recomendable tener suficiente espacio para acomodar también cualquier máquina de café, procesador de alimentos, microondas, tostadora o campana extractora.

Una cosa a considerar cuidadosamente durante la fase de diseño es la disposición de los estantes de estos electrodomésticos que requieren tomas de corriente dedicadas .

Por eso vale la pena pensar dónde vamos a colocar los siguientes electrodomésticos:

  • robot (cómo elegir procesador de alimentos)
  • licuadora (como elegir la licuadora)
  • maquina de cafe
  • tostadora (cómo elegir la tostadora)
  • horno eléctrico o microondas. (Cómo elegir el horno microondas)

De esta forma podremos crear nuestro sistema eléctrico de cocina teniendo en cuenta también las tomas de corriente necesarias para el resto de electrodomésticos, sin tener que recurrir en un futuro a alargadores y enchufes dobles o regletas, altamente antiestéticas e incluso peligrosas en el caso de Uso simultáneo de varios electrodomésticos contemporáneos que superan la carga máxima para los enchufes.

Entradas Populares