Dendrobium: asesoramiento, cultivo y cuidado de la orquídea de bambú

Información y consejos sobre cómo cultivar y cuidar las orquídeas del género Dendrobium muy extendido por la elegancia y colores de sus flores.

Dendrobium nobile By snotch de Sapporo, Hokkaido, Japón (CC BY 2.0), a través de Wikimedia Commons

Imposible resistirse al encanto de las especies pertenecientes al género Dendrobium (también llamadas orquídeas de bambú por el tallo), que con sus coloridas y elegantes flores siempre logran llamar la atención. Son plantas bastante delicadas, pero con los cuidados adecuados es posible obtener resultados verdaderamente extraordinarios y disfrutar de toda su encantadora belleza.

Su ciclo de vida se divide en tres fases distintas:

  • fase de floración: desde finales del invierno hasta primavera;
  • fase de crecimiento: en el período de verano a principios de otoño;
  • fase de latencia: durante todo el período invernal.

Al género Dendrobium pertenecen muchas especies (es el género más numeroso de la Familia de las Orquídeas) originarias del Este de Asia (especialmente en Nepal, Indonesia y Malasia), Australia y Nueva Zelanda.

En definitiva, especies que aman esas macrozonas del planeta que se caracterizan por una vegetación masiva y un clima particularmente húmedo. No es raro encontrar especies que vivan hasta 3500 m sobre el nivel del mar, o en áreas con clima templado.

Como se mencionó, la mayoría de las especies que pertenecen al género Dendrobium aman los climas tropicales con alta humedad, pero algunas también se han adaptado bien a otros tipos de hábitats.

No todas son iguales: unas se presentan como auténticas pequeñas joyas con colores vivos, otras con formas alargadas y con unas dimensiones mucho mayores. Además del tamaño, también se diferencian en otros factores: algunas pueden describirse como plantas epífitas, otras como litofitas. Todos están unidos por un solo factor: su increíble belleza.

¿De dónde viene el término Dendrobium? Debemos referirnos al idioma griego: "dendro" significa tronco, mientras que "bios" se traduce como vida.

Clasificación botánica

El género Dendrobium pertenece como se mencionó a la familia de las orquídeas y tiene una gran cantidad de especies. Intentemos aclarar este género:

Reino: Plantae;

Clado: angiospermas;

Clado: Monocotiledóneas;

Orden: Asparagales;

Familia: Orchidaceae;

subfamilia: epidendroideae;

Tribu: Dendrobiinae;

Género: Dendrobium.

Especies principales Dendrobium

¿Tienes algo de tiempo para conocer todas las especies que pertenecen a este género? Hay más de 1200 especies, pero no te asustes, a continuación te reportaremos solo las más conocidas.

Entre las principales especies es necesario mencionar:

  • Dendrobium anosmum: especie de orquídea epífita, conocida en Filipinas como Sanggumay, con un aroma intenso y agradable.

Dendrobium anosmun By Orchi (autofotografiado) (GFDL o CC-BY-SA-3.0), a través de Wikimedia Commons

  • encantador;
  • aphyllum;
  • begaudii;
  • bilobum;
  • Dendrobium brevicaudum: también conocida como orquídea de montaña, es una especie epífita;
  • bukidnonensis;
  • bullenianum;
  • Dendrobium candidum: una orquídea que se caracteriza por el delicado color blanco y la forma de estrella de su flor;
  • cariniferum;
  • ceraula;
  • Camaleón dendrobium;
  • crisantemo;
  • conanthum;
  • crispilinguum;
  • crumenatum;
  • cuthbertsonii;
  • dearei;
  • erosum;
  • epidendropsis;
  • euryanthum;
  • fairchildae;
  • falcorostrum;
  • forbesii;
  • formosum;
  • gerlandianum;
  • Dendrobium gibsonii;
  • goldschmidtianum;
  • guerreroi;
  • hellwigianum;
  • hercoglossum;
  • heterocarpum;
  • hymenophyllum;
  • Dionuroprogen de Dendrobium;
  • johnsoniae;
  • junceum;
  • Dendrobium kingianum: hermosa especie de orquídea que generalmente crece sobre rocas y que durante el período de floración da un espectáculo único con flores rosadas;

Hermoso Dendrobium Kingianum Por Maja Dumat de Deutschland (Alemania) (Dendrobium kingianum) (CC BY 2.0), a través de Wikimedia Commons

  • lindleyi;
  • lituiflorum;
  • loddigesii;
  • Dendrobium macrophyllum;
  • macropus;
  • milaniae;
  • mindanaense;
  • miyasakii;
  • Dendrobium nobile: esta es la especie más conocida, que al final del período invernal da flores realmente hermosas. El tallo es similar al bambú (orquídea de bambú) con hojas de color verde oscuro que lo cubren en toda su longitud.

Toda la elegancia de Dendrobium nobile By Photo de David J. Stang (CC BY-SA 4.0), a través de Wikimedia Commons

  • papilio;
  • Matricaria de Dendrobium;
  • péndulo;
  • pentapterum;
  • phalaenopsis;
  • philippinensis;
  • phillippsii;
  • Dendrobium platycaulon;
  • profusum;
  • ramosii;
  • sanderae;
  • sanguinolentum;
  • schuetzei;
  • secundum;
  • seratilabio;
  • sinense;
  • speciosum;
  • taurinum;
  • Dendrobium thyrsiflorum;
  • thysanophorum;
  • uniflorum;
  • velutinalabrum;
  • victoriae-reginae;
  • wangliangii;
  • wenzellii;
  • Dendrobium yeagerei.

Floración

Como se anticipó, la fase de floración tiene lugar entre el final del período invernal y durante el período primaveral. En la parte superior de las cañas aparecerán pequeñas flores (unas 20 por cada caña), que se mostrarán en toda su belleza durante unos 3 meses.

La floración es siempre una vista increíble (foto Emilio Esteban-Infantes CC BY-NC-ND 2.0)

Durante la delicada fase de floración, cada especie de Dendrobium no debe ser sometida a una acción fertilizante específica, pero será suficiente regar la planta semanalmente, para garantizar el nivel adecuado de humedad. Además del riego normal, es posible rociar pequeñas cantidades de agua directamente sobre las hojas todos los días en las primeras horas del día. Estas son pequeñas precauciones a tomar para evitar que las delicadas flores se marchiten.

Consejos para cultivar la orquídea Dendrobium

Hay que tener en cuenta varias precauciones para ver crecer una orquídea fuerte y colorida, capaz de encantar durante el período de floración. Con el cuidado adecuado, es posible ver crecer y duplicarse cualquier especie de Dendrobium durante el primer año.

Muchos, especialmente aquellos que no se identifican como un pulgar verde experto, abandonan el cultivo de tales plantas, asustados por la leyenda de que los Dendrobiums son tan delicados que es casi imposible cultivarlos en casa o en el jardín. Esto no es del todo cierto, pero en cualquier caso no estamos hablando de plantas fáciles de cultivar. En resumen, las precauciones adecuadas y algunos consejos prácticos para las orquídeas envidia son suficientes.

Veamos cuál es la cura perfecta de Dendrobium.

Cultivo en macetas

Cada orquídea se puede cultivar de forma segura en macetas, siempre que se respeten las indicaciones de luz (ver más abajo) y la correcta humidificación del suelo. las raíces son muy delicadas y por ello es necesario prestar mucha atención a la fase de trasplante, que tiene lugar después de la floración o cuando la planta comienza el crecimiento vegetativo a finales del invierno / principios de la primavera.

Es recomendable utilizar una maceta pequeña, ya que las raíces no se expanden incontrolablemente, pero les encantan los espacios bastante reducidos.

Cada maceta debe tener unos orificios de drenaje específicos para evitar un peligroso estancamiento del agua: les encanta la humedad, pero no el agua estancada. Útil es la colocación de piezas de corcho y cortes de abeto en la base del mismo jarrón (como en la foto).

Cultivo de Dendrobium Kingianum en macetas. Tenga en cuenta la tierra para macetas y el tamaño de la maceta. (foto Maja Dumat CC BY 2.0)

Cultivo en campo abierto

Es posible cultivar muchas especies de Dendrobium incluso en campo abierto, quizás para darle ese toque de color que falta en tu jardín (no siempre es posible). En este caso, las cosas cambian a medida que aumentan las dificultades. Cada planta debe ser enterrada en áreas particularmente resguardadas, pero donde la luz del sol pueda llegar sin demasiados problemas. No siempre es fácil recrear las condiciones adecuadas, en campo abierto, para cultivar estas plantas de forma segura.

Creciendo en la terraza - alféizar de la ventana

Como se mencionó, las orquídeas se pueden cultivar fácilmente en macetas sin ningún problema y son muy adecuadas para colocarlas en el balcón de la casa. En estos casos hay que tomar 3 precauciones:

  1. asegúrese de que la planta esté bien expuesta a la luz solar;
  2. coloque la maceta preferiblemente en un rincón del balcón, para garantizar un refugio adecuado;
  3. entrar en la planta en interiores en períodos particularmente fríos.

Dado que la maceta a utilizar es de tamaño pequeño, también se puede colocar en el alféizar de una hermosa ventana, de tal manera que permita admirar todos los colores de la planta (el Dendrobium blanco es muy hermoso y claramente visible) y garantizar la misma luz. necesario para su desarrollo.

Detrás de las ventanas: una posición óptima. Dendrobium nobile (foto Norbert Käßner CC BY-ND 2.0)

Temperatura

Los dendrobiums pueden soportar el calor sin problemas particulares, siempre que se pueda garantizar una buena ventilación y un alto nivel de humedad. Las temperaturas ideales para estas plantas durante el día rondan los 20/29 ° C, mientras que por la noche entre 18 y 24 ° C.

En definitiva, unas temperaturas bastante elevadas que nos devuelven al problema del cultivo en campo abierto mencionado anteriormente: es difícil asegurar un hábitat con estas características al aire libre, mientras que es mucho más fácil mantener las temperaturas constantes, en los niveles que acabamos de describir, con el cultivo en macetas. directamente en la casa. En temperaturas muy frías perderán todas las flores.

Ligero

Todas las especies pertenecientes al género Dendrobium necesitan mucha luz, pero se debe prestar la máxima atención para una correcta exposición.

De hecho, la luz solar directa no es particularmente apreciada por estas plantas, que también aman un poco de sombra.

¿Dónde colocarlos para una exposición perfecta? Las ventanas orientadas al este o al oeste que atrapan los rayos del sol durante la mayor parte del día (pero no todo el día) son la opción correcta. En estos casos, la exposición directa a los rayos del sol de la mañana o del atardecer no dañará la planta.

Capa superficial del suelo

En cuanto al suelo que se utilizará para Dendrobium, puede haber diferencias según la especie que pretenda cultivar. En cualquier caso, el suelo nunca debe quedar empapado en agua y crear un ambiente asfixiante a nivel de las raíces y debe tener una composición precisa.

El suelo ideal generalmente se compone de 2/3 de osmunda y 1/3 de sphagnum. Incluso un sustrato particularmente pedregoso puede estar bien, pero en estos casos será necesario intervenir de forma más específica para asegurar la correcta nutrición de la planta, mediante la administración de vitaminas y componentes esenciales equilibrados.

Regando

El mejor momento para proceder con la operación de riego del Dendrobium es por la mañana, para darle a la planta todo el tiempo necesario para que se seque antes de la noche.

Es imprescindible mantener un ambiente húmedo alrededor de la planta, pero lo repetimos de nuevo (y si sirve hasta el infinito) es imprescindible para evitar el estancamiento del agua.

En definitiva, recrea el clima tropical que tanto adoran estas plantas. En las épocas más calurosas es recomendable regar dos veces por semana, mientras que una vez en las otras épocas puede estar bien.

Luego, es necesario rociar agua (incluso a diario en pequeñas cantidades) directamente sobre las hojas y sobre el tronco largo. Evidentemente, todo depende de la temperatura y el nivel de humedad de la habitación donde se haya colocado la maceta.

Multiplicación

La multiplicación de Dendrobium ocurre por división de los mechones. Es una operación para hacer solo cuando la planta es grande y robusta.

Otro método de reproducción es el por semillas, pero es mucho más difícil proceder en este caso, ya que el clima tropical artificial que recreamos en nuestras latitudes no permite tal reproducción.

Fertilización

La mayoría de los nutrientes deben proporcionarse mediante una fertilización adecuada. Cada fertilizante debe disolverse en agua y antes de proceder con la administración del fertilizante es necesario asegurarse de que el suelo ya esté ligeramente húmedo.

¿Qué fertilizante usar? Cualquier fertilizante para orquídeas puede estar bien siempre que esté equilibrado (12-12-12). En caso de nuevo crecimiento se recomienda utilizar un fertilizante rico en fósforo (10-30-20).

Nunca fertilice estas plantas durante el período de floración.

Poda

¿Cómo podar los Dendrobiums? No se requiere una verdadera poda de la parte superior (las flores y hojas caen solas), sino una buena limpieza y poda de las raíces al trasplantar.

Por ejemplo, en la poda de Dendrobium nobile se deben limpiar las raíces para eliminar todo el material que quede adherido a ellas y las raíces muertas deben cortarse con tijeras cuidadosamente desinfectadas (con alcohol, lejía o llama).

Parásitos, enfermedades y otras adversidades.

Son muchas las enfermedades que pueden afectar a las especies del género Dendrobium, unas provocadas por una escasa exposición a la luz, otras por insectos y parásitos, otras por bacterias, algunas por virus e incluso por hongos. Por lo tanto, debe prestar mucha atención y actuar rápidamente.

Enfermedades por Dendrobium:

  • Las hojas comienzan a ponerse amarillas : la causa es el exceso de luz. Este último es perjudicial cuando golpea directamente la hoja, cuando no está perfectamente seca. Las quemaduras de hojas son muy peligrosas, porque abren las puertas a los ataques de hongos.
  • Enfermedades causadas por insectos o ácaros : a menudo estas plantas son atacadas por cochinillas o cochinillas y pulgones. En estos casos es posible intervenir con un taco empapado en alcohol, para intentar un primer movimiento de defensa o para proceder a la administración de un insecticida específico.
  • Enfermedades causadas por hongos : se manifiestan con pudrición negra de las hojas (incluso con manchas irregulares) y en algunos casos de las raíces. En estos casos es necesario correr a cubierto intentando mejorar las características del entorno donde se ubica la planta: una ventilación óptima y mantener secas las partes aéreas de la planta son un buen punto de partida.
  • Enfermedades causadas por bacterias : es el caso de la pudrición de los pseudobulbos y la necrosis de las hojas. Las enfermedades bacterianas son difíciles de controlar. ¿Como comportarse? Puede ayudar una acción preventiva mejorando las condiciones de cultivo, especialmente reduciendo la humectación de las hojas.
  • Enfermedades causadas por virus : existen dos virus que pueden atacar al género Dendrobium y son el virus manchado y el virus del mosaico. En ambos casos, no existe cura.

Curiosidad

En Australia no es nada difícil encontrar hermosas especies de Dendrobium. Una planta de flores refinadas y fragantes, muy querida por la población local. Es una de las plantas más extendidas e importantes, tanto que la especie Dendrobium Phalaenopsis fue elegida como el emblema fiscal de Queensland y se incluyó en el sello de 25 centavos y en el de 1,20 dólares.

Las orquídeas Dedrobium se encuentran en el libro de Wolverton, en 50 plantas que ayudan a limpiar el aire en ambientes cerrados como hogares y oficinas.

Los espectaculares colores del Dendrobium Phalaenopsis (foto Chip Sillesa CC BY-NC-ND 2.0)

Leyenda de las orquídeas: se dice que un niño llamado Orchide tenía dos pechos femeninos.

Un detalle que lo distinguía de todos los niños e incluso de las niñas: era un hombre, pero en algunos aspectos se acercaba al género femenino.

Se le consideraba un "diferente" y todos lo evitaban. Una situación que hizo sentir muy mal al joven, quien desesperado se suicidó tirándose de un acantilado.

Precisamente en el lugar de su muerte, comenzaron a aparecer como por arte de magia hermosas flores, todas diferentes entre sí pero con muchas características en común.

Flores elegantes y sensuales, de refinada belleza, llamadas Orquídeas .

Lenguaje de las flores

La orquídea también se ha considerado siempre una planta capaz de protegerse de las influencias nocivas y, en particular, de la esterilidad. En la Edad Media fue la planta más utilizada para la composición de poderosas pociones de amor.

Los dendrobiums son también el símbolo de armonía y perfección: un símbolo de belleza infinita y delicada.

Dónde comprar orquídeas Dendrobium

en eBay hay muchas plantas de diferentes especies disponibles