Spathiphyllum Wallisii: consejos, cultivo y cuidado

Más simplemente llamado con el nombre de Spathiphyllus. Es una planta deliciosa que se encuentra a menudo en nuestros hogares por la belleza no solo de las flores sino también de las hojas, verdes, brillantes, llevadas por largos pecíolos.

FLORACIÓN: Desde finales de primavera hasta verano.

LUZ: Durante el verano, la planta debe mantenerse en áreas con poca luz, mientras que en invierno es mejor estar en lugares con mucha luz.

AGUA: En verano se debe regar cada 3-4 días, mientras que en invierno es suficiente una vez cada 10 días. Durante el verano mantenga siempre un poco de agua en el platillo.

TEMPERATURA: Requiere una temperatura entre 18 y 20 ° C.

FERTILIZANTE: Si quieres que la planta florezca (esto suele suceder en verano), debes fertilizarla con frecuencia, cada 10 días, con fertilizante líquido.

CONSEJO: Se debe trasplantar cada primavera.

Para la multiplicación divide los mechones. Si las hojas están caídas, significa que has regado poco la planta.

Problemas comunes:

  • Hojas de color amarillento, polvorientas y con residuos brillantes : probablemente sea la araña roja (ácaros), por lo que es necesario administrar insecticidas contra los ácaros o rociar agua sobre el follaje.
  • Insectos (verdes u oscuros) en las yemas y brotes : estos son pulgones, es necesario administrar insecticidas contra pulgones.
  • Manchas secas en las hojas : demasiado sol directo, mejor trasladar las plantas a un lugar con un poco más de sombra y más fresco.
  • Hojas y flores marchitas : Poca agua, o un ambiente demasiado seco, es mejor regar y mejorar la humedad ambiental.
  • Hojas pequeñas y sin floración : Deficiencia de nutrientes, trasplante agregando tierra nueva y fértil y coloque las plantas en un área más brillante, pero no bajo el sol directo.

DATO CURIOSO : nativo de América tropical. Planta muy popular por sus inflorescencias que produce de forma continua desde la primavera hasta el otoño.

Entradas Populares