Cómo elegir una plancha

Cómo elegir una plancha: cuáles son las principales características y elementos a evaluar, tipos de tradicional sin caldera y con caldera externa, factores importantes a la hora de comprar, potencia en la producción de vapor, tamaño y forma de la placa, calidad y tipo de material, funciones accesorias. Precios y consejos para evaluar los pros y los contras.

La plancha es un electrodoméstico que, si bien tiene un tamaño pequeño y compacto, es de gran importancia en el hogar ya que permite tener siempre la ropa y la ropa en perfecto orden después del lavado ordinario.

En el mercado existen infinidad de modelos que se pueden adquirir, con características muy diferentes, así como líneas estéticas que pueden hacerlo agradable desde el punto de vista del diseño.

Elegir la mejor plancha para tus bolsillos y necesidades requiere el conocimiento de los elementos que la caracterizan.

Cómo se hace una plancha

En primer lugar indicamos los componentes principales de una plancha:

  • depósito de agua,
  • cámara de vaporización,
  • plato,
  • encargarse de.

Luego hay otros elementos útiles y presentes o no en los diferentes modelos del mercado como son:

  • útil botón para regular la temperatura de planchado,
  • el botón para rociar el agua, imprescindible para humedecer la prenda a planchar,
  • sistema anti-goteo,
  • botón para dispensar más vapor, conocido como función de supervapor.

Cómo elegir una plancha: tipos

La plancha se divide en dos categorías principales de productos:

  • plancha sin caldera, lo que podemos definir como tradicional;
  • plancha con caldera externa.

Plancha sin caldera

La plancha sin caldera es el modelo tradicional que parece un solo cuerpo, teniendo juntos los principales componentes del aparato, a saber:

  • plato,
  • contenedor de agua,
  • resistencia eléctrica,
  • varios controles y botones.

Su compacidad hace que el aparato sea más pesado cuando el depósito de agua está lleno.

Plancha con caldera externa

Es el modelo que presenta el tanque donde insertar el agua y consecuente producción de vapor separado de la plancha con la que se procede a planchar las diferentes prendas de vestir y cortinas.

El avance tecnológico ha facilitado el uso profesional, pudiendo cargar el depósito de agua por separado y teniendo que limitarse a manipular la placa, para disponer de un elemento ligero, que permite obtener sin esfuerzo el máximo resultado en fase. planchado.

De hecho, la caldera independiente, al poder tener una mayor capacidad que la plancha tradicional , garantiza la correcta presión del agua , una vez alcanzada la temperatura útil para generar el vapor necesario para la plancha.

Cómo elegir una plancha: factores importantes

Para la elección de la plancha debemos tener en cuenta las siguientes características:

  • La energía de vapor.
  • Capacidad del tanque.
  • Función de descalcificación.
  • Poder del plato.
  • Forma de plato.
  • Material de la placa.
  • Agujeros en el plato.
  • Peso de la plancha.
  • Mango de hierro.

La energía de vapor

La potencia con la que la plancha asegura la producción y entrega de vapor es uno de los principales factores a evaluar ya que determina la facilidad con la que elimina arrugas y rayas de la ropa después del lavado y secado.

Más precisamente, se deben tener en cuenta los siguientes parámetros a la hora de leer las fichas técnicas de los modelos en el mercado:

  • entrega continua , es decir, la cantidad de vapor que se entrega continuamente cuando está planchando. Un valor de partida mínimo es igual a 30 g / min, lo que permite una cierta fluidez durante las operaciones, suavizando la plancha. En algunos modelos se indica con el término vapor variable.
  • steam / super-steam shot , consiste en el chorro máximo que se puede utilizar a intervalos para resolver situaciones particulares que requieren mayor potencia. El valor inicial indicativo es de alrededor de 200 g / min.
  • Vapor vertical , esta es una función particular y no está presente en todos los modelos ya que permite planchar en situaciones particulares, como cortinas grandes o camisas colgadas en el tendedero.

Capacidad del tanque

El tamaño del depósito de agua determina la velocidad o no de la fase de planchado .

Cuanto más grande sea el contenedor, mayor será la autonomía en el trabajo, no teniendo que recargar y esperar a que suba la temperatura de forma continua.

Sin embargo, el tamaño afecta en gran medida el peso del aparato, ya que a la larga puede resultar agotador para las articulaciones del usuario.

Un tanque con una capacidad de unos 300 ml es más que suficiente para una buena plancha.

Función de descalcificación

Una característica ahora presente en todas las planchas del mercado , la función de descalcificación le permite usar agua del grifo en lugar de agua destilada .

De esta manera, al filtrar la cal presente en el agua que proviene del sistema de agua de la casa, se asegura una larga vida útil del aparato.

Forma de placa

La forma de la plancha es especialmente importante teniendo en cuenta el tipo y tejido de las prendas a planchar.

Cuando la forma de la plancha es ancha con punta corta , es el modelo ideal para trabajar en jeans y camisetas, las prendas más sencillas de planchar.

Por otro lado, un modelo estrecho y alargado es ideal cuando se necesita planchar prendas que requieren precisión, teniendo que pasar por los cuellos y botones.

Material de la placa

El tipo de material de la suela afecta en gran medida el rendimiento de una plancha, lo que hace que las operaciones sean más rápidas y suaves. Existen los siguientes modelos en el mercado:

  • l ' acero se caracteriza por su resistencia, combinada con la facilidad de limpieza. Hace que el trabajo sea fluido pero pierde precisión al trabajar los detalles de la ropa, alrededor de los cuellos y botones,
  • el teflón, similar al acero en distribuir uniformemente el calor, sin embargo, tiene una menor resistencia, en contraposición a una cualidad importante, a saber, ser anti-adherente,
  • el aluminio permite un trabajo de alta precisión, sin embargo el movimiento en el vestido es menos fluido, por lo tanto, más cansado para el usuario,
  • La cerámica es ideal para las prendas más delicadas, aunque menos resistente y por tanto más sujeta al desgaste.

Agujeros de placa

El número de orificios y su distribución en la placa varía de un modelo a otro. Generalmente una distribución homogénea a lo largo de toda la superficie permite una mayor suavidad.

La presencia de los agujeros concentrados en la punta garantiza una mayor precisión en espacios reducidos, lo que le permite planchar incluso los detalles a menudo difíciles de alcanzar de un vestido.

Poder del hierro

El rendimiento energético de una plancha se expresa en potencia , que se mide en Watts (W) : Cuanto mayor sea la potencia de la plancha , característica también indicada en el modelo, más rápida será la operación de planchado de la ropa. ropa .

Para un modelo útil para el uso doméstico, la energía debe ser de al menos 2000 W . Los productos con mayor potencia, capaces de reducir significativamente los tiempos, sin embargo, requieren un mayor consumo energético, que debe ser considerado tanto en la factura como en el vataje máximo de su hogar.

Por debajo de 2000 vatios, tendrá que lidiar con modelos que tardan mucho más en que el agua alcance la temperatura adecuada.

Peso y tamaño

El hecho de planchar la ropa y la de los familiares requiere un esfuerzo físico considerable , ejerciendo presión sobre las articulaciones de los codos, hombros y muñeca, con gestos repetitivos que a la larga pueden provocar dolor en esas partes del cuerpo.

Un hierro luz , por lo tanto es una opción para ser tomado en consideración absoluta al comprar.

Por eso, si el presupuesto lo permite es preferible centrarse en planchas con caldera exterior.

Encargarse de

La calidad del mango , junto con el peso, es determinante para que el aparato pueda utilizarse durante mucho tiempo durante la fase de planchado.

La sensación de seguridad que transmite, facilitada por la presencia de un material antideslizante como el corcho , permite un planchado cómodo.

Calidad de materiales

Los materiales con los que se fabrican los componentes más sujetos a desgaste, como el pomo, la placa y el cable, se caracterizan por su resistencia a golpes, abrasiones, choques térmicos. De hecho, son fundamentales para garantizar una larga vida útil de la plancha.

De hecho, la caída accidental del aparato podría ser perjudicial, provocando la rotura del pomo y otros elementos más pequeños.

También es bueno que el cable, además de ser importante por su longitud, sea resistente a la torsión continua durante las operaciones de planchado, por lo que también tiene una funda adecuada para cubrir el hilo.

Marcas productoras

Comprar un producto de marca te permite disponer de una red de servicios que te resultará imprescindible si necesitas traer el electrodoméstico para su reparación, pudiendo disponer de repuestos originales y sin tener que comprar necesariamente un nuevo modelo.

Entre las mejores marcas destacamos:

  • Rowenta
  • Russel Hobbs
  • Morphy Richards
  • Aigostar
  • Philips
  • Braun
  • Aries
  • Bosch

Los precios varían según los modelos y el tipo. Generalmente una buena plancha tradicional cuesta alrededor de 50 euros, mientras que una con caldera exterior supera fácilmente los 150 euros.

Modelo ligero: plancha de viaje

En determinadas situaciones puede ser necesario tener una plancha práctica y a mano cuando se viaja, por negocios o por vacaciones.

Tener una plancha portátil contigo en un estuche especial es una comodidad que te permite tener siempre la ropa perfecta para cada ocasión.

Se trata de modelos de dimensiones aún más reducidas que los modelos tradicionales sin caldera, con un depósito limitado a unos 120/150 ml de agua , por lo que ideales para unas pocas operaciones diarias.

El cable de alimentación es en general mucho más flexible , para no estorbar la maleta, además de un asa muy práctica y un peso total decididamente reducido.

Los modelos de gama alta cuentan con un sistema de doble voltaje , tanto de 120 voltios como de 240 voltios, lo que les permite ser utilizados en cualquier parte del mundo.

Cómo elegir una plancha: opiniones

La diferencia entre las dos categorías principales de plancha también se expresa en los resultados que puede obtener.

Plancha sin caldera pros y contras.

Es un modelo que tiene la ventaja considerable de manejabilidad , así como practicidad, dictada por su pequeño tamaño.

Además, la presencia de un tanque interno determina un bajo nivel de ruido del aparato ya que es más silencioso y más rápido para llevar el agua a la temperatura ideal para su uso.

El principal inconveniente es la reducida autonomía de trabajo, ya que el reducido tamaño del depósito no permite largas sesiones de trabajo, por lo que es necesario rellenarlo con agua una o más veces.

Plancha con los pros y los contras de la caldera.

Se trata de modelos que tienen un rendimiento muy superior, gracias a la fuente de alimentación , permitiendo planchar incluso las prendas más difíciles con una sola pasada.

Las principales ventajas son que se calienta en pocos minutos y permite una autonomía de trabajo superior a un par de horas, sin tener que interrumpir para cargar el depósito.

La principal desventaja es el costo más alto: las mejores prestaciones se combinan obviamente con un precio de compra más alto . Tendrás que pensar en gastar al menos 100 euros para comprar un modelo con caldera que asegure un nivel de rendimiento estándar.

Otro factor negativo es que los modelos son voluminosos, por lo que deberás buscar el espacio adecuado para guardarlo después de cada uso.

Mantenimiento de la plancha

Para que el aparato mantenga siempre un alto rendimiento, se debe prestar la debida atención a su constante limpieza y mantenimiento de los elementos que lo componen.

Mantenimiento de la plancha sin caldera

Primero asegúrese de que el cable de alimentación esté desconectado del sistema eléctrico y que la plancha haya estado apagada durante algunas horas para que se haya enfriado.

La limpieza de la parte externa, denominada carcasa, se puede realizar con un simple paño húmedo para eliminar el polvo y los restos de tela.

En cambio, la limpieza de la placa requiere un mayor grado de atención. Con una esponja no abrasiva y un detergente levemente agresivo, pase la placa con cuidado.

Algunos modelos más avanzados tienen un sistema de autolimpieza : será importante tener en cuenta este factor a la hora de limpiar para no dañar el aparato. El folleto de uso y mantenimiento resultará útil ya que indicará correctamente qué hacer y qué no hacer para la limpieza ordinaria.

Mantenimiento de la plancha con caldera

Para este tipo de modelo, además de limpiar la plancha como en las planchas tradicionales, se debe prestar la máxima atención al mantenimiento y limpieza de la caldera, para evitar que la formación de cal que comprometa la vida útil del aparato.

Algunos modelos del mercado ya están equipados con un sistema anti-cal que es capaz de eliminar automáticamente los residuos de cal presentes en el interior, asegurando así siempre el mejor funcionamiento.

En cambio, otras muestras requieren una intervención manual con la introducción de un líquido especial anti-cal. La tecnología también facilita la tarea: la presencia de una luz en el dispositivo que se enciende para avisarte que ha llegado el momento de la descalcificación.

Los modelos estándar podrían verse privados de esta importante función: aquí es donde se dan los pasos para limpiar lo mejor posible la caldera de hierro.

  1. crear una solución de vinagre y agua en partes iguales,
  2. llenar el tanque de la caldera con esta solución,
  3. enciende la plancha y espera a que se caliente,
  4. liberar vapor de la placa hasta que se agote,
  5. apague la plancha y déjela enfriar,
  6. Vacíe el tanque completamente.

Es recomendable repetir la operación una o dos veces para asegurarse de que se eliminen todos los residuos de cal.

Hierro: temperaturas ideales

Si bien el funcionamiento en sí es muy sencillo, utilizar una plancha para tu ropa requiere conocer los materiales con los que se confeccionan las prendas.

Para solucionar este problema, las etiquetas adheridas a las prendas individuales son de gran ayuda , ya que cuentan con un símbolo y una redacción que permiten saber cuál es la temperatura ideal para planchar. A título indicativo, se puede enumerar de la siguiente manera:

  • Ropa de cama: 230 ° C
  • Algodón: 204 ° C
  • Triacetato: 200 ° C
  • Viscosa: 190 ° C
  • Lana: 148 ° C
  • Poliéster: 148 ° C
  • Seda: 148 ° C
  • Acetato: 143 ° C
  • Acrílico: 135 ° C
  • Licra / Spandex: 135 ° C
  • Nilón 6.6: 135 ° C

Cómo elegir una plancha: precios

El precio siempre sigue siendo un elemento que merece la máxima consideración, teniendo que ver con un electrodoméstico de uso común, casi a diario y por tanto sometido a desgaste.

En consideración al uso que se hace del mismo, un producto con características profesionales es más adecuado a la hora de planchar la ropa de una familia numerosa , con niños que practican deporte y por tanto con mucha ropa sucia a lavar de forma continua.

Cuando, por otro lado, la actividad de planchado es ocasional , para una familia con 1/2 miembros, entonces puede pasar fácilmente hacia modelos más baratos.

A título indicativo, según los diferentes tipos de producto:

  • plancha con depósito interno, a partir de 20 €, pero una buena relación calidad-precio ronda los 50 €;
  • plancha con caldera separada, desde 75 €, pero puedes subir fácilmente por un buen producto a más de 150 euros;
  • plancha profesional con caldera independiente, a partir de 200 €,
  • plancha de viaje, desde 25 €.

Cómo elegir una plancha: galería de imágenes

Entradas Populares