Organizar una mudanza

Organizar una mudanza: consejos y una lista de cosas que hacer para una mudanza sin estrés. Cómo elegir la empresa de mudanzas. Cómo empacar. Hazlo tú mismo, muévete. Consejo.

Organizar una mudanza , cómo no ser golpeado por el síndrome y moverse de una casa a otra sin entrar en crisis.

De hecho, la ocasión puede ser útil para tirar o donar aquellos objetos que no se han utilizado durante años, como ropa vieja, juguetes en desuso y accesorios rotos o estropeados.

En la mayoría de los casos , moverse de un apartamento a otro requiere la intervención de una empresa especializada .

La presencia de muebles voluminosos , para ser transferidos como es de su propiedad, requiere empleados, equipo y un camión adecuado al tamaño.

Organizar una mudanza: empresa especializada

La ayuda de amigos y familiares siempre es bienvenida, una oportunidad para reunirse y moverse sin estrés. Sin embargo, para mover gran parte de los muebles, a menudo se necesitan técnicos especializados que sepan cómo desmontar y luego volver a montar en el nuevo apartamento.

Estos son los pasos a seguir para organizar una mudanza:

1 - identificar una empresa de mudanzas y contactarla, a fin de tener una cotización calculada en base a las horas y personas requeridas para la operación;

2 - una vez acordado el precio y la fecha, se firma el contrato (presupuesto) ;

3 - en este punto es necesario organizar en casa para disponer efectos personales, objetos diversos, ropa etc, en cajas y contenedores útiles y resistentes, para que esté listo para el día de la mudanza;

4 - El día y hora fijados, el personal de la empresa de mudanzas se encargará de desmontar y embalar el mobiliario y demás mercancías de gran volumen, colocándolo en el camión.

5 - Si se planifican uno o más viajes, será conveniente dividir las tareas entre familiares y amigos. De esta forma, en el nuevo departamento, quienes reciban a los empleados de la empresa podrán indicar el mejor lugar para colocar cada mueble y componente de decoración.

6 - preste atención a las cláusulas del presupuesto (precontrato) relativas a la rotura o daño de la mercancía (asegúrese de que si esto sucede la empresa compensará el daño).

Organizar una mudanza: consejos útiles

Ya sea que realice la mudanza usted mismo o con la colaboración de una empresa especializada , hay algunos consejos básicos útiles a seguir para que todo sea más fácil.

Material requerido

En primer lugar necesitará el material necesario para empacar:

  • cajas de cartón,
  • rotuladores de punta gruesa de varios colores,
  • Cinta adhesiva,
  • periódicos viejos para empacar,
  • plástico de burbujas / goma espuma para artículos más delicados
  • bolsas de plastico para ropa
  • bolsas de plástico para residuos
  • cortador

Lista de objetos

Empieza a organizar las operaciones partiendo de una habitación de tu casa, haciendo una lista de lo que pones en cada casilla, que debe estar numerada, indicando el contenido y la habitación a la que pertenece.

Es importante que lo escribas al menos en dos lados, para que sea de fácil lectura, para que sea más fácil abrir las cajas.

Embalaje correcto

Con periódicos y gomaespuma embalarás todo con cuidado, dependiendo de si el objeto es más o menos frágil.

Tenga cuidado de no sobrellenar los contenedores : podrían romperse al levantarlos, rompiendo objetos delicados .

Si los has comprado, los modelos del mercado indican el peso máximo que pueden soportar.

Una habitación a la vez

Una vez hayas terminado la habitación, pasarás a la siguiente y así sucesivamente, para que tengas todo preparado.

Prepara una maleta personal

Dado que los primeros días en el nuevo hogar pueden ser más difíciles, es recomendable preparar una maleta o mochila para cada miembro de la familia, que contenga las cosas útiles en las primeras horas pasadas en el nuevo apartamento.

De esta forma, tendrás a tu alcance lo que necesitas para pasar los primeros días sin estrés, evitando buscar ropa de cama útil y hurgando en vano entre cajas y armarios.

Deshazte de los elementos innecesarios

Aprovechar la mudanza para ordenar y limpiar los armarios y cajones es tan importante como trasladar todo a la nueva casa.

Al abrir los armarios de cualquier habitación del apartamento notarás algunas compras realizadas en el pasado que no te satisfacían o que hace tiempo que no utilizas. O un vestido que se ha vuelto demasiado corto o pasado de moda.

Lo único que tienes que hacer es recuperar unas bolsas de basura e introducirlas por categoría de producto, para tirarlas al vertedero de forma precisa.

O, en el caso de la ropa, puedes intercambiarla con amigos o donarla a alguna organización benéfica que seguro te agradecerá tu aportación.

Solicita la conexión de servicios en la nueva casa

Al vaciar la casa vieja, será importante preparar la nueva casa. Así que póngase en contacto a tiempo con la empresa de suministro de luz y gas.

De esta forma se puede realizar la cesión de contratos, en el caso de un simple cambio de titular del piso o la toma de posesión, para iniciar la práctica de reactivar un contador cerrado por el anterior inquilino.

Entradas Populares