Arbusto compacto, polinizador, caducifolio. Las ramas colgantes están cubiertas con una corteza verdosa brillante; tiene hojas caducas, alternas, simples, doblemente dentadas. Las flores muy bonitas y sencillas de un color amarillo dorado. Incluye una sola especie, la Kerria japonica, con diferentes variedades, entre las que recordamos: Kerria pleniflora y la picta.
FLORACIÓN: Tiene lugar en abril-mayo.
LUZ: Prefiere exposiciones a plena luz o en semisombra. Evite el sol directo, puede dañar las flores.
AGUA: Abundante solo si ocurren períodos de sequía primaveral, de lo contrario mantenga el suelo ligeramente húmedo, interviniendo con moderación. Evita el estancamiento del agua.
TEMPERATURA: Planta rústica, por lo que soporta bien incluso las bajas temperaturas.
ABONO: No requiere abonos especiales, cualquier abono líquido administrado en dos etapas, en marzo y junio, está bien.
CONSEJO: Se adapta a cualquier tipo de suelo, excepto húmedo y calcáreo. La multiplicación se realiza mediante esquejes leñosos y semi leñosos para realizar en primavera-verano. También puede propagarse por ramificación y por división de los mechones.
CURIOSIDAD: Planta originaria de China y Japón. Kerria fue introducida en Europa en el siglo XVIII por Wiliam Kerr, de ahí el nombre. Generalmente se cultiva en jardines y parques por ser muy resistente y decorativo.