Acalypha: consejo, cultivo y cuidado

Planta herbácea perenne de hoja perenne muy ornamental de la familia Euphorbiacee. Son plantas muy decorativas, de hábito arbustivo muy colorido y de rápido crecimiento. Tiene hojas grandes, de punta ovalada, dentadas y pubescentes; flores muy pequeñas, reunidas en espigas cilíndricas compactas, de color rojo violáceo o crema. Entre las especies más comunes recordamos: la Acalypha hispida y la wilkensiana, esta última tiene hojas de color verde oscuro que gradualmente se tornan de color rojo cobrizo; las flores son rojizas, reunidas en inflorescencias poco evidentes.

FLORACIÓN: Tiene lugar desde finales de abril hasta principios de octubre después de haber cumplido al menos un año de vida.

LUZ: Necesita luz y de buena gana también sol directo.

AGUA: Para un buen crecimiento es necesario mantener el suelo constantemente húmedo, por lo tanto regar con regularidad, evitando el estancamiento del agua.

TEMPERATURA: En invierno la temperatura mínima tolerada es de unos 14 ° C, mientras que en verano también puede crecer en la terraza exterior.

ABONO: En temporada de verano, una vez al mes, con un abono líquido completo, diluido con el agua de riego.

CONSEJOS: Prefiere suelos ricos en materia orgánica, sueltos y bien drenados. Coloque la planta en lugares resguardados de corrientes de aire y lejos de fuentes de calor. La multiplicación se realiza cortando entre enero-febrero, tomando porciones de rama de unos 12-15 cm de largo y enraizándolas en una mezcla de turba y arena gruesa. Debe trasplantarse todos los años en primavera.

CURIOSIDAD: Planta originaria de las Indias Orientales. La Acalypha como todas las Euphorbiacee contienen un látex blanco venenoso, que sale cuando se corta una rama o una hoja. Esta planta también se llama "cola de zorro roja" debido a la forma particular de las orejas.

Entradas Populares